Juan Carlos Mandiá y José Ángel Ziganda. Estos son los dos entrenadores que parecen mejor colocados para sustituir a Juan Ramón López Muñiz en el banquillo del Racing la próxima temporada. Y es que la lista de técnicos que manejaba el Racing hace apenas unos días ha ido, por unas u otras circunstancias, reduciéndose. En unos casos, porque los entrenadores no encajan del todo en el perfil que el club tiene para su futuro técnico, como es el caso de Fernando Vázquez. En otros, como el de Javier Gracia, porque ha dejado claro que continuará en su actual equipo, el Cádiz. Sea como sea, en la actualidad, y salvo que Francisco Pernía, presidente del club, acabe sacando un técnico nuevo de su chistera, Cuco Ziganda y Mandiá son los que parecen estar jugándose el único banquillo libre de todos los de Primera División.
Desde hace algunos días, Pernía ha venido manteniendo contactos con diferentes entrenadores con el fin de hacerles saber cuáles son los requerimientos del club y de obtener información de primera mano sobre ellos. Los primeros fueron Fernando Vázquez y Ziganda, con los que se reunió el sábado. Posteriormente los contactos se interrumpieron por el viaje relámpago del mandatario racinguista a Serbia. De nuevo en España, Pernía continuó con el trabajo que en estos momentos centra su actividad: la búsqueda de un entrenador para su equipo.
Sigue el 'cásting'
Con esta intención, el presidente verdiblanco tanteó ayer el entorno de Mandiá, cuyo representante es García Quilón. En este encuentro, el máximo responsable del Racing volvió a recabar información del técnico en base al mismo guión que utilizó en los casos de Vázquez y Ziganda.
El 'cuestionario' de Pernía se basa, como parece lógico, en tres de los cuatro pilares que él siempre ha defendido como esenciales en el Racing.
Los tres pilares
Por un lado, se fija en el apartado deportivo, esencial, evidentemente, cuando se habla de un entrenador. La trayectoria, la progresión y la proyección son aspectos esenciales a la hora de inclinarse por uno u otro técnico. Otro de los pilares es el económico. En este sentido, Pernía también busca que la operación que finalice con un técnico en el banquillo de El Sardinero sea lo más ventajosa posible para las arcas verdiblancas. El tercero de los pilares con relevancia en lo que al técnico se refiere es el social, algo que el presidente considera fundamental. Tanto lo es que, finalmente, ha sido, al menos en parte, una de las causas que han mandado a Muñiz fuera del Racing.
Los datos que pueda conseguir de cada uno de los candidatos serán 'cocinados' en las oficinas de El Sardinero para, posteriormente, tomar la decisión que se considere más beneficiosa para el equipo.
Por el momento, sin descartar alguna otra alternativa, Ziganda y Mandiá parecen ser las opciones que más agradan a los responsables del club santanderino y, posiblemente, uno de ellos sea en breve el nuevo técnico del Racing.
Miguel Ángel Portugal
Otro de los nombres que han aparecido en los últimos días como candidato al banquillo verdiblanco es el de Miguel Ángel Portugal. Sin embargo, parece que el ex técnico del Racing podría tener su destino en la dirección deportiva de la entidad más que en el terreno de juego. Sea como sea, cualquier posibilidad de que Portugal regrese al Racing pasa porque éste abandone antes del Real Madrid, club con el que todavía tiene contrato.
Fuente: El Diario Montañés