Domingo, 22 de marzo de 2009

186 a?os de historia se juntan en El Sardinero

Racing-Valencia, duelo de históricos en El Sardinero. Y es que 187 años de historia se juntan hoy en el césped de Los Campos de Sport de Santander, los 96 que ya tiene el conjunto cántabro y los 90 que cumplió este mismo miércoles, el 18 de marzo, el cuadro de Mestalla. 

90 años contemplan ya la trayectoria de uno de los 'grandes' de la liga española. Calificativo ganado a base de títulos nacionales y europeos. Seis títulos de la Liga española, siete de Copa y dos Supercopas de España, además de una Recopa de Europa, dos Copas de Ferias, una Copa de la UEFA y dos Supercopas de Europa, es el extraordinario palmarés del conjunto presidido hoy en día por Vicente Soriano. Se trata de un club que ha disputado más de 3.200 partidos en el conjunto de todas las competiciones, en las que ha marcado más de 5.500 goles y que ha militado en Primera División de forma ininterrumpida desde 1931, con excepción de la campaña 86-87, en la que jugó en Segunda. 

El 18 de marzo de 1919, en plenas fiestas falleras, Gonzalo Medina y Augusto Mielo dieron de alta una entidad llamada Valencia FC, que una década después ya era el club de fútbol más importante de la ciudad. 

Sus dos épocas de mayor esplendor deportivo se produjeron en la década de los años cuarenta, con tres títulos de Liga y dos de Copa, y en los primeros del Siglo XXI, desde 1999. En esta etapa reciente ha logrado dos títulos de Liga, dos de Copa, una Supercopa de España, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa, además de haber sido el mejor equipo del mundo según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) en 2004. 

Consiguió llegar a una final de la Liga de Campeones en los años 2000 y 2001, aunque no pudo refrendarlo ganando el título de la máxima competición continental. 

A lo largo de estas nueve décadas de fútbol, el Valencia ha jugado en dos estadios, el de Algirós, en el que disputó sus encuentros desde su fundación hasta 1923 y el de Mestalla, en el que ha jugado desde 1923 hasta la actualidad. 

El equipo vive ahora un complicado momento deportivo, aunque se mantiene en los puestos altos de la clasificación y tiene puesta la vista en acceder a una competición europea la próxima temporada. El Valencia, bajo la dirección de Unai Emery, protagonizó un espectacular comienzo de campeonato, el mejor de su historia, que le llevó a encabezar la clasificación en las primeras jornadas. Sin embargo, los resultados no han acompañado desde el comienzo de 2009 y, sobre todo, desde que arrancara la segunda vuelta de la competición. Además, el equipo, que eliminó al Racing de la Copa del Rey, vio como el Sevilla le cortó su trayectoria en el torneo del k.o. y como se despedía también de la Copa de la UEFA, competición en la que tenía depositadas muchas expectativas. 

Vicente Soriano se ha convertido en el vigésimo quinto presidente de la entidad y ocupa el cargo desde el pasado mes de julio. La estructura directiva del Valencia sufrió una modificación hace algo más de una semana, puesto Javier Gómez fue designado consejero delegado del club, con la importante tarea de elaborar un plan de viabilidad que permita sanear la economía del club. 

En la plantilla, dos nombres sobresalen por encima de los demás, el de David Villa -uno de los mejores delanteros españoles- y David Silva -otro futbolista llamado a escribir grandes páginas del fútbol español-. 


Fuente: El Diario Montañés

Publicado por Castro2 @ 11:33 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario