Los cántabros llevan siete partidos sin perder. Desde el parón navideño, han empatado uno y han ganado tres, el último de ellos la pasada jornada en terreno del Sevilla y jugando con diez futbolistas durante más de medio partido.
El encuentro llega en uno de los mejores momentos del Racing, tanto en lo deportivo como en lo anímico. Esta circunstancia, unida a la imparable trayectoria del Barça, hará que, por segunda vez en lo que va de temporada, se cuelgue el cartel de "no hay billetes" en los Campos de Sport de El Sardinero.
Será el segundo de los cuatro duelos ante los 'grandes' que deberá afrontar de manera consecutiva el Racing en este arranque de la segunda vuelta: Sevilla, Barcelona, Villarreal y Real Madrid.
Juan Ramón López Muñiz, técnico de la formación cántabra, no podrá contar con Óscar Serrano, al no prosperar el recurso por la tarjeta roja que le fue mostrada en Sevilla. La baja del interior catalán será cubierta con toda probabilidad por Toni Moral.
Otra posible novedad sería la vuelta de Mohammed Tchité, delantero que lleva un mes fuera de los terrenos de juego por una lesión de la que ya está recuperado. No obstante, lo más probable es que Jonathan Pereira sea la pareja de Nikola Zigic, que con su retorno a Santander, cedido por el Valencia, se ha vuelto a convertir en el referente del ataque racinguista.
El resto del once titular estará formado por Toño en la portería; con Valera y Marcano en los laterales, mientras que en el centro de la zaga estarán Oriol y César Navas. En el centro del campo jugarán Pedro Munitis y Toni Moral escorados a las bandas, para que Gonzalo Colsa y Mhedi Lacen formen en el doble pivote.
Un campo que no se les de nada bien
Después de lograr con más apuros de los esperados su pase a las semifinales de la Copa del Rey, el Barcelona se mantiene en guardia ante su visita al Racing de Santander y alerta ante la peligrosidad del rival y su propio cansancio físico y mental debido a la saturación del calendario.
Tras eliminar al Espanyol de la Copa, Guardiola avisó de los peligros de la acumulación de partidos. Llegó incluso a apuntar que su equipo es "candidato a no ganar" en Santander, escenario en el que el equipo azulgrana logró el primer gol de su historia en Liga, en 1928, y en el que puede firmar el número 5.000.
Ocho victorias consecutivas avalan al Barça, líder y máximo dominador del campeonato. En su camino hacia el título, acude a tierras santanderinas con la intención de volver a sumar tres puntos en un campo en el que no pierde desde la temporada 2003-04, cuando cayó por 3-0.
Ausente Puyol, que estará diez días de baja por lesión, el eje de la defensa será la única duda que ofrezca la alineación de un preparador siempre proclive, por otra parte, a ir retocando su equipo en cada partido. Se piensa que podría apostar por precipitar el regreso de Márquez (lesionado en el partido de ida de la Copa del Rey ante el Espanyol) o bien por alinear a Cáceres junto a Piqué. Tampoco se descarta que pueda situar a Abidal como central.
En la medular, Touré regresará al equipo, acompañado muy presumiblemente de Iniesta y Xavi, con Messi, Eto'o y Henry (autores de 45 de los 63 goles del Barça en Liga) como trío atacante.
ALINEACIONES PROBABLES:
Racing: Toño; Valera, Oriol, César Navas, Marcano; Munitis, Colsa, Lacen, Toni Moral; Jonathan o Tchité y Zigic.
Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Márquez o Cáceres, Abidal; Touré, Xavi, Iniesta; Messi, Henry y Eto'o.
Árbitro: David Fernández Borbalán (comité andaluz).
Campo: Campos de Sport de El Sardinero.
Horario: 17:00 hora local.
Fuente: Eurosport