Un mes después de que se confirmara su regreso al Racing, Nicola Zigic ha recuperado el papel estelar que protagonizó hace un par de temporadas cuando se convirtió en el jugador más destacado de un buen Racing, el entrenado por Miguel Ángel Portugal. Su vuelta no ha podido ser más brillante. Ha jugado dos partidos en los que ha tenido una participación decisiva para que su nuevo equipo haya sumado sendas victorias.
Ahora, un mes después de su vuelta a Santander, el altísimo delantero serbio hace un pormenorizado análisis del conjunto santanderino, de su nueva situación en Santander y, también, de cuáles son sus perspectivas de futuro en el fútbol español. Una de las conclusiones es que no cierra las puertas a su posible continuidad en el Racing un año más.
-¿Cómo están marchando las cosas en su segunda etapa como jugador del Racing?
-«Nosotros podemos quedarnos bien en Primera División pero hay que estar atentos y dar todo lo máximo en los partidos y en los entrenamientos y así yo pienso que podemos sacar más puntos de los que hemos tenido en la primera vuelta».
-Ha sido recibido por todo el mundo como si se tratara de un héroe.
-«El recibimiento ha estado muy bien, ha sido perfecto... los jugadores, el cuerpo técnico, los médicos, toda la gente del club han estado muy bien».
-¿Se parece el actual vestuario del Racing al de hace un par de temporadas, cuando Portugal era el entrenador?
-«El vestuario está muy bien, como en la otra etapa».
-¿Le ha sorprendido cómo le ha recibido la afición del Racing?
-«La afición está como siempre, ayudando mucho, pero nosotros necesitamos darles un poco más».
-¿Qué le ha llevado a decir sí a la última propuesta del Racing?
-«Me he decidido por el Racing porque quiero dar a este club todo lo que pueda. Estuve aquí hace dos años y por eso quería volver... y es que nunca podré olvidar lo que me pasó aquí hace dos años cuando llegué aquí, cómo me ayudó la gente desde el primer día y cómo me han tratado».
-Y entonces, ¿porque no vino durante el pasado mes de septiembre, cuando el Racing ya intentó su cesión?
-«En el pasado mes de septiembre no vine porque como soy un poco cabezón, quise demostrar a Unai Emery que podía jugar en el Valencia y vi que entonces había posibilidades de jugar ahí, pero ahora, seis meses después, no puedo esperar más y me he decidido a volver al Racing en estos momentos».
-Es decir, que si no fichó por el Racing a principios de esta temporada fue únicamente por una decisión suya.
-«Sí, eso es. No vine por decisión mía».
-Lleva ya un mes en Santander, tiempo suficiente para conocer el equipo. ¿Cómo está viendo al Racing?
-«El equipo está muy bien, a un nivel muy bueno, físicamente, tácticamente... en todos los sentidos».
-¿Hay muchas diferencias respecto al equipo que entrenaba Miguel Ángel Portugal y en el que usted era la estrella?
-«Hay diferencias con el equipo de Portugal, porque aunque hay muchos jugadores con los que estuve hace dos años, también hay otros muchos que son nuevos, pero la verdad es que estamos también muy bien».
-Una de las diferencias es que Pedro Munitis ya no es su pareja de ataque.
-«Munitis juega ahora un poco más lejos que entonces, pero la verdad es que hay once futbolistas que juegan juntos en un campo de fútbol y no importa mucho quién esté».
-Ahora su compañero arriba es Pereira. ¿Qué tal se entiende con él?
-«Con Pereira me encuentro también muy bien y es que se trata de un jugador de características parecidas a las de Munitis, con el que me entendía muy bien».
-Muchos aficionados están esperando que Tchité se recupere para verle a ambos juntos sobre el terreno de juego
-«Con Tchité casi no he estado ni en los entrenamientos porque ha estado lesionado durante este tiempo, pero cuando esté... veremos, porque es una cosa que sólo depende del entrenador».
-Su presencia en el equipo puede hacer que el técnico se vea obligado a modificar su sistema de juego. ¿Le ha pedido a usted algo especial?
-«El entrenador no me ha pedido nada especial, como todos, que ayude al equipo y ya está, tratar de meter goles y ya está. Nos ocupamos todos de que todo vaya bien. Funcionamos como uno sólo, todo lo que nos dice el entrenador lo cumplimos».
-En cualquier caso, su regreso al Racing ha sido espectacular. Dos partidos jugados, dos goles y seis puntos para su equipo. Vamos, una vuelta perfecta. ¿Había imaginado que pudiera ser así?
-«La vuelta ha sido muy buena, dos partidos, dos goles y dos victorias, y ojalá todo siga así, pero para mi lo que verdaderamente importa es que estamos jugando bien y que así podemos sacar más puntos, no me importa demasiado quién marque los goles, lo que importa de verdad es lo que le pase al equipo».
-Pero, en cualquier caso, se marcará algún objetivo particular para esta segunda vuelta del campeonato.
-«No, no me marco ningún objetivo, porque eso no se puede decir porque no lo sabe nadie, sólo quiero mirar hacia adelante y ya veremos si meto diez, ocho o veinte».
-Con su objetivo personal claro, ¿cuál cree que puede ser la meta del equipo en esta temporada?
-«Nuestro objetivo es poder estar lo más arriba que podamos».
-No será sencillo. ¿Qué tienen que hacer usted y sus compañeros para conseguir estar en la parte de arriba de la clasificación?
-«Tenemos que jugar todos los partidos para que podamos estar en la clasificación lo más arriba que podamos y ojalá podamos meternos en la UEFA otra vez... y hay muchos entrenamientos y muchos partidos por jugar y lo tenemos que aprovechar al máximo».
-¿Es la UEFA el gran sueño del Racing por segunda temporada consecutiva?
-«La UEFA es posible, todo es posible, quedan 18 partidos más y todo puede ser».
-Lo que parece claro es que si no hay un cambio brusco de la situación actual, la permanencia en Primera División un año más está encarrilada.
-«La permanencia de todos modos no es sencilla, pero lo que nosotros tenemos como objetivo ahora es estar lo más arriba que podamos».
-Bueno, independientemente de lo que haga el equipo en esta temporada, ¿cuál será el futuro de Zigic? ¿Volverá a decir adiós al Racinguismo o hay alguna posibilidad, aunque sea mínima, de que continúe un año más en Santander?
-«Para el año que viene todo está abierto, aunque no estoy pensando en ello, sólo estoy trabajando y pensando en el partido del domingo. ¿Seguir en Santander el año que viene? Por qué no, todo puede ser».
-Por último, ¿qué mensaje puede mandar a la afición del Racing?
-«Los aficionados deben estar tranquilos porque nosotros vamos a dar todo lo que podamos y que nos sigan ayudando como hasta ahora».
Fuente: El Diario Montañés