Martes, 06 de enero de 2009

Una raz?n para ilusionarse

El novelista mexicano Juan Rulfo afirmó en una ocasión: ‘¿La ilusión? Eso cuesta caro, a mí me costó vivir más de lo debido’. No le faltaba razón al autor de la novela ‘Pedro Páramo’, si se atiende a la trayectoria del Racing el pasado año en la Copa del Rey. Las esperanzas que puso el equipo en esta competición estuvieron a punto de pasarle factura durante la recta final de la Liga, con el agravante de quedarse a las puertas de la final frente al Getafe.



A pesar del dramático final en las semifinales, los enfrentamientos ante el Zaragoza, Athletic e incluso ante el conjunto del sur de Madrid, hicieron disfrutar a los Campos de Sport como ya no se recordaba. Una vez superado el espinoso trámite contra el Murcia, la competición del K.O. ofrece un duelo atractivo ante el campeón de la pasada edición que vuelve a despertar anhelos utópicos de llegar a la final. La entidad del oponente y la lejanía del fin del trayecto el día 13 de mayo en Mestalla, son condicionantes más que de sobra para pensar que la Copa del Rey continuará siendo arena que se esfuma entre los dedos.

Así las cosas, el Racing no se resigna a pelear por la única alegría que le queda, toda vez que la permanencia parece encarrilarse. La actuación verdiblanca la pasada campaña invita a aprovechar la cresta de la ola e intentar repetir éxitos como históricamente le ha ocurrido a varios modestos del fútbol español. Además, los buenos resultados cosechados ante el conjunto Che, demuestran que los santanderinos le tienen tomada la medida a los pupilos de Unai Émery. Para más inri, parece que el técnico vasco podría allanar un poco más el camino a los santanderinos en el encuentro de ida. A pesar de la presión que tienen por jugarse la final en su estadio, se especula con la posibilidad de que alinee un once formado por los menos habituales. La no inclusión de Joaquín, Baraja, Moretti y Mata, en la lista de convocados, así como la previsible suplencia de Villa, Albelda, Renan o Albiol, merman considerablemente su potencial e igualan mucho más las fuerzas.

Por parte local, Muñiz también podría efectuar cambios, aunque en este caso serían obligados. Los problemas físicos que arrastran César Navas, Mohamed Tchité, Gonzalo Colsa y Toni Moral, menguan las posibilidades de reforzar al equipo durante la segunda parte con los cambios.

La gripe de Colsa y el golpe de Toni Moral, parece que no les impedirá estar a las órdenes del gijonés. En el caso de César Navas, quien cuenta con un sustituto de garantías como Oriol, podría descansar y recuperarse correctamente de su pubalgia. En cuanto a Tchité, quien padece una contusión en el gemelo, habrá que esperar hasta la convocatoria de hoy para descubrir si pesan más las necesidades del equipo o las precauciones para que una lesión no frustre su hipotética venta. La victoria en Valladolid insufló la tranquilidad clasificatoria necesaria para no verse obligado a efectuar rotaciones, de modo que se espera al once de gala, con los obligados retoques allí donde no se recuperen los teóricos titulares.

SIN ZIGIC. Aunque apenas lleva algo más de una semana en el Racing, Nikola Zigic ya se ha convertido en el principal referente ofensivo del equipo, como así quedó patente en el estadio José Zorrilla el pasado domingo. Por ese motivo el delantero serbio representará la principal baja local para medirse con su ex equipo.

Una medida que, como desveló Francisco Pernía durante su presentación, estuvo encima de la mesa desde el principio que se entablaron las negociaciones. Las mareantes cantidades que se manejaron durante su traspaso y el ostracismo al que le condenaron los técnicos valencianistas durante los dos años que ha permanecido en la capital del Túria, le convierten en un caso espinoso para la directiva Che, quien no podía permitir que un jugador de su propiedad pudiera apearles de la Copa.

Fuente: Alerta


Publicado por Castro2 @ 21:50 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario