Muchos aficionados del conjunto 'ché' han mostrado su malestar por la cesión de Zigic, un jugador que consideraban útil para su equipo. Comentarios como que el serbio «tendría que haberse quedado aquí porque ahora se ha quedado la delantera coja», «que la vaya bien y que Emery se de cuenta de lo bueno que es», «lamentaremos haberle dejado ir» o se trata de «un buen delantero y siempre marca» se podían leer en los foros de diferentes medios de comunicación de la capital del Turia.
También había algunos otros aficionados que consideraban que su marcha era buena para el equipo valenciano -«hoy en día no tiene sitio», «que se quede ahí, que es lo mejor que puede hacer» o «que lo haga bien y que nos den algo de pasta por él»-, tanto para poder contar con el futbolista la próxima campaña, como para hacer caja.
En lo que coinciden prácticamente todos los seguidores es en desearle lo mejor a un futbolista que, como en El Sardinero, cuenta con el total respaldo de la grada de Mestalla. El mejor ejemplo lo pone un aficionado que firma como 'A lo grande' en un foro del periódico 'Superdeporte': «Zigic es Cristo en la tierra, algún día nos dará la Copa de Europa con un golete en el último minuto».
Sin llegar al extremo de este seguidor, sí se puede decir que el serbio contaba con el respaldo del valencianismo. Así lo destaca Luis Furió, periodista de 'Las Provincias', que reconoce sin embargo que en el Valencia iba a tener pocas oportunidades. «Aquí contaba muy poco, aunque es cierto que él quería quedarse en el equipo», asegura el periodista, que considera que «no tenía sitio... ni oportunidades». Y los números del jugador durante esta temporada a las órdenes de Unai Emery así lo atestiguan. En la Liga ha entrado en cinco ocasiones en las convocatorias del técnico vasco, pero no ha disputado ni un solo minuto. Lo mismo ocurrió en la Supercopa que el equipo 'ché' jugó con el Real Madrid. Los únicos partidos jugados por el serbio han sido en la UEFA (119 minutos contra el Brujas, ante el que fue titular, y el Saint Etienne. Además, en la fase previo jugó 64 minutos frente al Marítimo. Marcó un gol en cada partido) y en la Copa del Rey (42 minutos repartidos entre los dos partidos jugados con el Portugalete, en los que marcó un gol).
De una opinión similar es David Rodríguez, de 'Superdeporte', que cree que hay sectores del valencianismo que preferían que se quedara «por si fuera necesario». Eso sí, no cree que pueda surgir polémica alguna respecto a la presencia o no de Zigic en la plantilla del conjunto levantino, y es que, a su juicio, «Villa tapa cualquier tipo de polémica y además está Morientes... tenía muy pocas oportunidades». El objetivo que se puede conseguir con esta cesión al Racing es que el jugador «se revalorice», algo que sin duda podrían venir muy bien a las maltrechas arcas del Valencia. Eso sí, este periodista recuerda que si la situación económica obligara al equipo valenciano a vender a Villa, y teniendo en cuenta que Morientes acaba contrato, el futuro de Zigic podría ser, de nuevo, el Valencia.