El Racing completó durante 2008 el mejor año de toda su historia. Una temporada que será recordado durante mucho tiempo por los aficionados verdiblancos. 95 años han tenido que pasar para que los seguidores del equipo cántabro hayan podido vivir situaciones históricas propiciadas por unos resultados deportivos nunca alcanzados. Récord de socios, semifinal de Copa, clasificación para la Copa de la UEFA y, sobre todo, impacto social, son los hitos logrados por el equipo dirigido por Marcelino García Toral, el técnico al que muchos consideran el artífice del gran año del Racing.
La regularidad en la competición liguera propició que el sentimiento racinguista creciese de forma espectacular. El número de abonados se disparó hasta los 19.000, récord absoluto. Ver el estadio lleno partido tras partido se convirtió en un síntoma de la buena marcha del equipo. La imagen de miles de aficionados, bufandas arriba, cantando 'La fuente de Cacho' dio la vuelta a España.
Junto a los éxitos en la Liga, llegaron también los triunfos en la Copa. El equipo pugnó por llegar a la final y el racinguismo se desbordó por toda Cantabria. La imagen de miles de aficionados en Hoznayo vitoreando al equipo tras eliminar al Athletic de Bilbao en los cuartos de final de la Copa del Rey forma parte ya de la historia del Racing. Un sentimiento que se completó con el desplazamiento masivo de aficionados a Getafe para estar con el equipo en una semifinal de Copa histórica. Fue el inicio de una serie de 'mareas' verdiblancas que cobraron un importante protagonismo en la segunda parte del año.
Eliminados de la Copa tras el polémico gol de Casquero en El Sardinero, pero con la UEFA en el horizonte, afición y equipo formaron un núcleo con el que no querían traicionar a la historia y llevar al club cántabro a su cota más alta, entrando en Europa.
Una vez consumada la clasificación, de nuevo la sensibilidad de los aficionados se puso de manifiesto. Al finalizar el partido ante el Osasuna se logró la clasificación matemática para la UEFA. Miles de cántabros se echaron a las calles para celebrar el éxito del equipo. Por la capital cántabra no pararon de sonar las bocinas de los coches, al tiempo que los aficionados ondeaban las banderas y bufandas. Fue una jornada para recordar, en la que el club racinguista había conseguido clasificarse para una competición europea después de 95 años de vida.
Adiós de Marcelino
El técnico asturiano Marcelino García Toral fue considerado el gran responsable de los éxitos del equipo, aunque se continuidad al frente del equipo se convirtió en un 'asunto de estado' con intervenciones y comentarios procedentes de todos los estamentos. Al final, Marcelino comunicaba su intención de no seguir sentado en el banquillo de El Sardinero.
Juan Ramón López Muñiz fue el encargado dirigir la nave racinguista en la campaña del debut europeo. Después de unos comienzos irregulares, la paz llegó al vestuario al conseguir una inesperada victoria en Valencia.
El debut europeo se produjo ante el Honka, un modesto club finlandés que permitió el acceso del Racing a la fase de grupos. Allí, Twente, PSG, Schalke 04 y Manchester City dibujaban para el Racing una competición complicada pero muy ilusionante para el equipo y los aficionados.
El Racing, pese a perder en Holanda ante el Twente, logró llegar al último partido de la liguilla con opciones de lograr la clasificación. El cruel desenlace ya es conocido por todos los aficionados, pero no ha evitado que el Racing agrandara su historia en 2008.
Fuente: El Diario Montañés