Viernes, 12 de diciembre de 2008

El Racing quiere a Eljero Elia, del Twente, para su banda

Eljero Elia es el nombre del nuevo candidato a reforzar el ataque del Racing por la banda izquierda. Si el nombre no suena, un dato: es el futbolista que volvió loco a Pablo Pinillos en el encuentro de la Copa de la UEFA que disputó el equipo santanderino contra el Twente holandés. La actuación de este extremo despertó el interés de Juan Ramón López Muñiz, quien siempre ha querido hombres rápidos y con capacidad de desbordar por las bandas. 

Ahora el Racing está dispuesto a convertirlo en uno de sus refuerzos, hasta el punto de que ya ha iniciado los contactos encaminados a lograr su traspaso. Elia, de 21 años y nacionalidad holandesa, tiene aún dos temporadas comprometidas con el Twente.

Como principales características hay que destacar su rapidez, la facilidad con que conduce el balón y su habilidad para encontrar buenos centros y tiros. Otras virtudes: es capaz de crear peligro en sus internadas, ya que posee un buen disparo de corta y media distancia y siempre está muy atento a las jugadas en busca de rechaces.

Pero no es éste el único frente que mantiene abierto el presidente, Francisco Pernía, para asegurar que su equipo pueda mantener un buen nivel competitivo durante esta campaña. El alavesista Toni Moral sigue siendo otro de sus objetivos.

Moral reconoce que existe interés por parte del Racing en meterle en nómina y que él mismo estaría encantado de que así fuera. Contrariamente a lo que se estila en los periodos previos a los fichajes, cuando el silencio y el misterio es la norma, el jugador del Alavés admitió que está «deseando jugar en Primera División», aunque también que el Racing aún no ha presentado una oferta.

«Oficialmente no hay nada. Yo sé que hay interés por parte del Racing, y estoy dispuesto a escuchar ofertas y, si se da el caso, alcanzar un acuerdo. Tengo 27 años y estoy deseando dar el salto a Primera. Creo que el Racing es un buen equipo y me encantaría jugar en él», dijo el futbolista. 

El jugador mostró una comprensible cautela. «He hablado con mi representante y parece que Muñiz quiere ficharme y lo ha pedido a su directiva. Pero no sé nada más, ni si han empezado a hablar». Aseguró estar «bastante tranquilo». «No es la primera vez que me pasa, que se habla del interés de algún equipo por mí; ha pasado otros años por estas fechas y al final la cosa ha quedado ahí. Lo que hay que hacer es esperar a que se dé el paso, que haya una oferta y que se empiece a negociar».

La mala situación económica que atraviesa el Alavés es un factor que puede influir decisivamente para que la operación se lleve a cabo. «El club necesita dinero, y si se puede vender un jugador harán lo posible, siempre que interese. Es posible que todo esto ayude a facilitar la salida», declaró Toni Moral.

Mucha calma 

También desconocía, según sus palabras, si la operación consistiría en una cesión hasta junio o un traspaso. Él prefiere la segunda opción, porque «estás más tranquilo. Al final de la temporada no estás pendiente otra vez de qué es lo que va a pasar». 

La marcha de Toni Moral al Racing parece interesar a todas las partes. El conjunto de El Sardinero necesita un hombre de corte ofensivo; el futbolista ve con buenos ojos un salto en su carrera deportiva, vinculada hasta ahora a equipos de Segunda B y A; y el Alavés contempla el movimiento como la oportunidad de ingresar algo de dinero. 

Porque para desprenderse de un elemento así, el Alavés quiere dinero. Tal vez el punto de referencia pueda encontrarse en el traspaso del centrocampista Medhi Lacen este mismo verano al propio Racing. Esa operación se tasó en unos 650.000 euros. Al club de Mendizorroza le dolió deportivamente la salida del francés, pero con dinero por medio le dijo adiós sin remordimientos. Ahora sucede exactamente lo mismo.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 15:25 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario