Muchos entrenadores apuntan a la estrategia como un factor clave en el fútbol actual. Hay quien dice que un alto porcentaje de los partidos se deciden gracias a la pizarra aunque unos entrenadores la usan más que otros. Unai Emery era un maestro a la hora de hacer mover a sus hombres y consiguió que el Almería de la temporada pasada sumara 17 de los 42 goles que marcó gracias a jugadas previamente preparadas. Algo ha quedado en su heredero Gonzalo Arconada pero quien parece no creer en ello es el máximo responsable del juego del Racing. El conjunto verdiblanco mantiene las jugadas a balón parado como una asignatura pendiente y el domingo se medirá a un equipo que presume de ser un maestro en ese arte.
Queda lejos el último gol del Racing parido desde un saque de esquina aunque esta misma temporada ha conseguido celebrar tres nacidos en un golpe franco. El primero fue en el Nou Camp al sacar Garay una falta que rebotó en Pereira, permitiendo así que el balón se le colara a Valdés. Poco después, Marcano se estrenaría como goleador contra el Mallorca al aprovechar un error defensivo para rematar y marcar a placer en el segundo palo. En Valencia sería Tchité quien llevaría a buen puerto un medido centro de Munitis. Ninguna de esas jugadas estaba ensayada, no respondían a un movimiento preparado aunque sí a una buena colocación dentro del área rival.
Las carencias del Racing a la hora de encontrar ideas para solventar un saque de esquina quedan a menudo en evidencia con movimientos que no van a ningún lado y que, incluso, provocan pérdidas de posesiones. Rara vez se le ve al equipo trabajar jugadas de estrategia en los entrenamientos y, cuando lo ha hecho, se limitan a situar a Serrano en la frontal para, en lugar de enviar el balón dentro del área, intentar sorprender desde fuera con un golpe seco del catalán. Muñiz no trabaja nunca a puerta cerrada y es un síntoma del pequeño libreto con el que trabaja y de que no hay nada que un rival pueda espiar.
Aún así, la plantilla verdiblanca parece contar con hombres con cierto potencial en la estrategia. César Navas, Garay, Marcano, Valera o Colsa son hombres con aptitudes como para dominar tanto en el área propia como en la rival. El argentino ha acostumbrado en su carrera a marcar siempre un buen puñado de goles, el canterano va camino de ello (ya va dos) mientras que el madrileño mantiene las porterías contrarias como sus grandes asignaturas pendientes. Los otros dos, a parte de rematadores, son capaces de poner buenos balones a sus compañeros, como en el caso de Munitis o Luccin.
El domingo en Almería es un buen día para cambiar la situación. El Racing se mide a un equipo que es un ejemplo a la hora de arañar puntos con la estrategia. Los verdiblancos deberán prestar una especial atención a la hora de defender las jugadas a balón parado aunque quien de verdad debe merecer toda la atención es Negredo. El canterano del Real Madrid suma ocho de los quince goles que ha anotado el Almería, lo que supone más del 50%. Los rojiblancos dependen al máximo del ariete y ya no tanto de la estrategia, que llevaba siempre la firma de Unai Emery.
Fuente: Alerta