Resultaría estúpido haberse echado a la calle en mayo para disfrutar de la clasificación europea del Racing si hoy, en el debut del equipo en la UEFA y en una jornada histórica, El Sardinero no adquiere un aspecto espectacular. Los abonados además no tienen que pasar por taquilla, por lo que no se deberían cumplir los precedentes marcados por otros equipos que no disfrutaron de unas gradas llenas hasta que un rival de entidad no visitó su propio campo. Eso hay que ganárselo y antes hay que dejar en la cuneta a equipos como el que hoy saltará a El Sardinero.
El Honka Espoo no debería suponer un gran quebradero de cabeza para el Racing. Juega en la liga finlandesa, no tiene a ningún jugador de renombre en sus filas y su experiencia internacional no va más allá de los meses de agosto o septiembre. Todos estos puntos se vislumbran como ventajas pero también llevan implícitos sus inconvenientes. Disputar la liga finlandesa supone estar mucho más rodado porque ésta comenzó el 27 de abril y termina el 26 de octubre, por lo que los jugadores nórdicos viajan a una velocidad superior. Además, tener delante a un rival que, en teoría, dispone de un potencial mucho menor, puede ser una invitación a la relajación, lo que resultaría letal para los verdiblancos.
Será labor tanto de los técnicos como de los aficionados impedir que los jugadores inicien el partido con el pensamiento de que van ganando 1-0. No será así. Se pueden llevar una sorpresa y la jornada europea que se está celebrando esta semana permite disponer de múltiples ejemplos para ello. Muñiz avivará la competencia en su equipo jugando con algunas de sus piezas menos utilizadas en el arranque de la temporada. Será la oportunidad de ver en acción a Oriol, César Navas, Sepsi o incluso Moratón mientras que Luccin tiene muchas opciones de estrenarse como titular con la casaca racinguista.
El once inicial de los verdiblancos es toda una incógnita. Muñiz no ha dado pistas pero, salga quien salga, lo que tiene claro es que de nada servirán las teorías futbolísticas llevadas a cabo contra el Sevilla y el Barcelona. Con rivales de semejante nivel, el Racing tenía una justificación perfecta para ceder la iniciativa y esperar en su propio campo para reducir al fútbol a un ABC defensivo. Esta tarde se debe ver otro Racing. Hoy será el cántabro el equipo grande sobre el terreno de juego y está obligado a dar mucho más la cara. El objetivo de los finlandeses es mantener con vida la eliminatoria para llevarla a Helsinki y el único camino para conseguirlo es resguardarse bien en su cueva.
El conjunto racinguista deberá hacer de desatascador y para ejercer esa profesión sobre un campo de fútbol son fundamentales las bandas. Munitis podría caer hacia una de ellas según lo visto en los entrenamientos de la semana, donde el santanderino se ha enfundado el rol de extremo zurdo. Eso supondría dejar sin sitio a Serrano, mucho más adecuado para ensanchar el campo. Sin embargo, una plantilla descompensada que carece de sustitutos para el catalán obligan a experimentos como el que se podría ver hoy.Fuente: Alerta