Jorge López se salió con la suya, Francisco Pernía se mantuvo firme y Marcelino no cumplió. Este puede ser el resumen de los hechos acontecidos en las últimas horas respecto a la salida del jugador riojano del Racing camino del Zaragoza.
Definitivamente, y por eso se puede decir que el presidente verdiblanco cumplió con su palabra y mantuvo su postura hasta el final, el conjunto aragonés tuvo que pagar la cláusula de rescisión del contrato del futbolista (cifrada en tres millones de euros más 480.000 euros de IVA), algo ante lo que el club santanderino nada pudo hacer, ya que el futbolista -eso es lo que él quería desde hace semanas- tenía un acuerdo con los aragoneses y, lo que es más importante, una voluntar inequívoca de dejar el Racing. Es decir, que ha hecho exactamente lo que siempre deseó.
Pernía había insistido hasta la saciedad al decir allí donde se le preguntaba -incluido en las conversaciones con los responsables del Zaragoza- que Jorge López no estaba en venta y que cualquier club que pretendiera hacerse con sus servicios tendría que depositar la cláusula de rescisión que figuraba en su contrato. Pero la suerte parecía echada. El Zargoza, que ayer mismo tuvo unos importantes ingresos por el traspaso de algunas de sus estrellas (por ejemplo, Diego Milito al Génova o Sergio García al Betis), no tuvo demasiados problemas para satisfacer uno de los deseos de su nuevo entrenador, el ex racinguista Marcelino García Toral.
Y es aquí donde se puede decir que el entrenador asturiano no cumplió. Y es que el mismo día en que anunció que dejaba el Racing para marcharse a tierras aragonesas dejó claro que no tenía la más mínima intención de 'tocar' a alguno de los jugadores del conjunto verdiblanco que había tenido a sus órdenes. Han hecho falta apenas tres meses para que se pueda aplicar con toda justicia aquello de 'donde dije digo, digo Diego'. Vamos que las palabras se las lleva el viento y de aquello de «nunca hemos hablado de jugadores -del Racing con el Zaragoza- y nunca lo haré», nada de nada. Así, el Zaragoza, atendiendo a las peticiones de su nuevo técnico, consciente de la importancia que tenía el jugador para el Racing y sabedor de que éste no estaba dispuesto a vender, primero, llegó a un acuerdo con el futbolista -era 'vox pópuli' en el vestuario- y después pagó la cláusula. Todo quedó firmado a última hora de la tarde de ayer. El Racing hacía oficial la salida del futbolista que, en cualquier caso, ha tenido un paso brillante por el conjunto santanderino, del que fue un pilar fundamental en la mejor temporada de toda su historia.
Las otras salidas
A esta hay que unir las otras salidas que se han ido produciendo a lo largo de toda la pretemporada. Las dos más sonadas han sido las de Duscher, que el domingo visitó El Sardinero con el que es su nuevo equipo, el Sevilla, y la de Smolarek, que ha sido finalmente cedido al Bolton, que se reserva una opción de compra valorada en seis millones .
Asimismo, dentro de la casi interminable lista de cesiones que ha hecho el conjunto santanderino cabe destacar la de Vitolo, un jugador que ofreció un buen rendimiento cuando defendió la camiseta verdiblanca, pero que no ha acabado de cuajar ni en el club ni en el vestuario. Su destino, al menos por una temporada, período de duración de su cesión, está en el fútbol griego, concretamente en el Aris de Salónica.
Ayoze (Mallorca), Calatayud (Hércules), Jonatan (Ponferradina), Samuel (Las Palmas), Christian Portilla (Ponferradina), Iván Bolado (Elche), jugadores que eran propiedad del Racing, han abandonado, bien cedidos, bien transferidos, las filas verdiblancas, como también lo han hecho Pablo Álvarez (Deportivo), Jordi Felpeto (Mallorca), Sergio Sánchez (Espanyol) y Orteman (Boca Juniors). Quienes siguen en el club son los defensas centrales César Navas y Oriol.
Fuente: El Diario Montañés