Francisco Pernía afronta su tercera temporada al frente del club. Cántabro de nacimiento y de sentimiento (Cóbreces, 10 de agosto de 1954), el máximo mandatario verdiblanco se ha convertido en el primer presidente que representa al Racing en un sorteo europeo. «Ha sido un honor poder participar en esta cita histórica para el racinguismo y para toda Cantabria», reconocía, emocionado, Pernía, tras conocer que el equipo cántabro debutará en la UEFA ante un conjunto finlandés: «Representaremos al Racing, a Santander y a toda Cantabria con pasión y orgullo»
-¿Es una temporada más?
-No, ni mucho menos. Es una temporada muy ilusionante, pero a la vez muy exigente. Por eso, vamos a permanecer muy atentos al devenir del campeonato.
-Liga, Copa del Rey, UEFA... ¿con qué se queda?
-Con las tres: la UEFA para soñar; la Copa del Rey para ilusionar y la Liga, para trabajar. Hemos aprendido de experiencias en carne ajena, así que somos conscientes de lo que somos y de lo que queremos. No renunciamos a nada, pero tampoco nada nos obsesiona. Iremos, como ha repetido nuestro entrenador, partido a partido. Pensaremos en un compromiso y cuando acabe, en el siguiente. No es frase hecha; es lo que queremos.
-Pues para empezar, el calendario no ha sonreído nada..
-En las cuatro primeras jornadas nos enfrentamos a cuatro de los rivales más potentes del campeonato, justo aquellos con los que el año anterior lo pasamos mal. Pero los partidos se tienen que jugar y nosotros no damos nada por perdido de antemano. Tenemos una gran plantilla, un buen equipo, muy competitivo que va a darlo todo por brindarnos, un año más, buenas tardes de fútbol.
-Hablando de plantilla, ¿qué valoración hace del equipo que han formado este año?
-Todavía queda un día y seguro que habrá movimientos en el mercado de jugadores de la gran mayoría de los clubes. Hasta ahora yo haría énfasis en que hemos logrado mantener la base fundamental del equipo que la pasada campaña logró la primera clasificación UEFA en la historia del Racing, ese mismo equipo que estuvo quinto numerosas jornadas y que, incluso, llegó a soñar con la Champions tras ir empatado a puntos con el cuarto. Por tanto, si de esa plantilla sólo hay una baja importante -Duscher- (porque el resto de jugadores alternaron su participación) y si, creo que estamos de acuerdo, nuestro primer gran fichaje era retener un año más a Garay y se ha logrado, creo que es para sentirse realmente ilusionado. Pereira, Ze Antonio, Sepsi, Lacen, Christian -recuperado-, son refuerzos que van a aportar mucho al equipo.
-Por cierto que hablando de Duscher, llega hoy vestido de sevillista.
-Es un gran jugador. Le deseo -y él lo sabe- lo mejor, pero a partir del lunes, claro. Sentí que se dilatara la operación por él, pero yo tenía que buscar el mayor interés para el Racing. Tuvimos varios clubes interesados pero ninguna pagaba la cláusula, porque sabían que Aldo quedaba libre. Por eso, si no cerrábamos el traspaso, en 20 días no hubiera dejado ni un euro en las arcas verdiblancas. Por eso, pusimos todo en la balanza y nos decantamos por la oferta del Sevilla. De todas formas, ojalá todas las operaciones que hagamos nos dejen el porcentaje de beneficio que nos ha reportado Duscher.
-Vamos a ver caras nuevas, como decía anteriormente, pero la principal, posiblemente, se sitúe en el banquillo.
-Cuando me entrevisté por primera vez con Juan Ramón López Muñiz saqué unas conclusiones que fueron las que inclinaron a tomar la decisión. Y después de unos meses de trabajo y tras tener una mayor relación, sólo puedo decir que ha superado la valoración que me forjé en el primer encuentro. Gran entrenador, un hombre de club, que mira siempre a favor de la entidad, y una magnífica persona, que llega con mucha hambre e ilusión, dispuesto a triunfar. Los resultados serán, después, lo tengan que ser, pero si en el fútbol hay justicia, Muñiz los tendrá y muy buenos; se lo merece.
-Pasemos del plano deportivo al social. Nuevo récord de abonados, a punto de abrir lista de espera por segundo año consecutivo... me imagino que satisfecho.
-Orgulloso, muy orgulloso de la afición. Es la primera vez que el Racing tiene casi 19.000 abonados en el mes de agosto (el año pasado tenía, en estas mismas fechas 16.000); es una cifra jamás soñada, por lo que sólo puedo dar las gracias a todos y cada uno de los abonados que han acudido a las taquillas a adquirir el carné. Por cierto que animo a todos aquellos que aún estén indecisos a ser abonado porque en breve estoy seguro de que se abrirá de nuevo la lista de espera, como sucedió en la segunda vuelta el año pasado, a finales del mes de enero, y ya no podrán comprar el carné.
-¿Qué mensaje lanzaría a la afición?
-Pues, primero un mensaje de agradecimiento como decía anteriormente; segundo, uno de ilusión y esperanza, porque este año vamos a disfrutar de una temporada muy intensa, en la que ojalá se cumplan todos nuestros objetivos; nosotros lo vamos a dar todo por conseguirlos. Y, en tercer lugar, que sepan que hemos intentado hacer bien las cosas, con nuestros errores -somos humanos- pero que, seguro, van a salir bien. Que disfruten de la primera temporada europea del Racing.
-Hablando de Europa. ¿Qué le pareció el rival que ha deparado el sorteo?
-Partiendo de la base de que hoy en día no hay enemigo pequeño, pues ningún equipo es asequible, lo cierto es que es mejor enfrentarse al Honka que al Nápoles o al Standard de Lieja, eso es evidente. Pero tengamos los pies en el suelo y apliquemos la respuesta anterior sobre el calendario liguero que nos ha tocado. De todas formas, daba igual que nos tocase uno u otro porque este año, la ilusión, la pasión con la que todo el racinguismo afronta esta competición, puede mover montañas; se lo aseguro. Llevábamos 95 años esperando este momento. Ya ha llegado. Ahora nos tocará responder como se merece esta ocasión.
-¿Ya tienen preparados los viajes?, porque hay y muchísimos aficionados que no se quieren perder esta cita histórica...
-Esta semana que entra vamos a anunciar un acuerdo con una de las mejores agencias de viajes de nuestro país. En esa presentación, informaremos de cómo vamos a organizar ese desplazamiento. Está todo controlado, por eso hemos alcanzado el acuerdo. Así que, que los racinguistas estén tranquilos. De todas formas, hoy pido que dejemos un poco aparcada la eliminatoria de UEFA y centrémonos en la primera jornada de la Liga, que es lo más importante. Se ponen en juego los tres primeros puntos de la temporada y tenemos que poner los cinco sentidos en ganarlos. Y para ganar al Sevilla, de verdad, necesitamos estar todos juntos, unidos, pues como se demostró el año pasado, la unión fue la clave de nuestra fortaleza. Y así hemos de permanecer siempre para, como reza el lema de nuestra campaña de abonados (felicito por cierto a Planilandia por su trabajo), que todos sigamos soñando juntos.
Fuente: El Diario Montañés