Martes, 01 de julio de 2008

Se abre la veda en la Liga

El escritor británico William Shakespeare afirmaba que «si el dinero iba delante, todos los caminos se abrían». La falta de dinero en la liga española provoca un exceso de carreteras cortadas. Por esa razón, los movimientos de los clubes modestos durante estos días giran alrededor de las renovaciones o la llegada de futbolistas con la carta de libertad bajo el brazo. Es decir, coste cero. 



Es necesario que alguien ponga en marcha la maquinaria de los fichajes. En España sólo un reducido número de elegidos disponen de liquidez. Real Madrid, Barcelona, Atlético, Sevilla o Villarreal, pueden provocar el ‘big bang’ del mercado futbolístico. El que más se ha movido a nivel nacional ha sido el Barcelona. Keita, Alves o Cáceres, han permitido que Del Nido y Roig, dispongan de liquidez, pero han decidido pescar fuera de nuestras fronteras. De modo que los palmeros de la Liga española continuan de brazos caídos hasta que los guitarristas y cantantes no se decidan a ponerse manos a la obra. 

Ante la falta de dinero, los modestos o con títulos nobiliarios, aunque venido a menos, esperan que los ‘señoritos’ saquen a bailar a sus mozas en edades casaderas para que les entreguen una jugosa dote. Pernía espera pretendientes para Serrano, Duscher, Smolarek, Toño u Oriol, para así poder irse de compras. No obstante, otra posibilidad a la que aferran la mayoría de los equipos para poder ‘vestir’ a sus equipos son los préstamos de ropa. El Racing ya se ha fijado en algunos complementos que sus primos mayores tienen olvidados en el armario. De momento, interesan Granero, Miguel Torres, Pongolle, Martí o Jorquera, a la espera de conocer el resto de descartes. Sin embargo deben esperar a que hagan recuento de lo que les sobra. Por lo tanto, hasta que no comiencen las pretemporadas no habrá grandes movimientos. 

Uno de los clubes que, tradicionalmente, más se mueve es el Sevilla. Cada año obtienen grandes cantidades de dinero por sus ventas a los mejores clubes europeos y eso les permite disponer de liquidez para invertir. 

No tienen necesidad de vender a más de dos o tres jugadores, de modo que no regalan nada en las negociaciones. Fruto de la posición de fuerza que ocupa Del Nido, el Tottenham inglés está sufriendo en sus carnes las dificultades para llegar a un acuerdo con la entidad sevillana por Diego Capel. Los ‘spurs’ tienen dinero y ganas de crecer, pero cuesta convencer a la élite europea para que se embarque en un proyecto a medio plazo. Juande Ramos apuesta por fichar a futbolistas con proyección, pero la Liga española es un mercado caro y los anglosajones ‘muy suyos’ a la hora de negociar. 

El presidentes andaluz no comenzará hablar hasta que no se llegue a los quince millones de euros. «Tiene una cláusula que puede ser accesible para algunos clubes y ahí está. No negociaremos por debajo de ese precio, en todo caso por arriba. El Tottenham ha hecho una oferta superior y le hemos dicho que no». Y es que José María Del Nido ha apuntado que «dicha cláusula sólo es válida para un equipo español. Y a discutir está el asunto de que el decreto 1006/85 sea aplicable para un club extranjero». Tan sólo Real Madrid y Barcelona, podrían acercarse a esas cifras, pero no parece que estén interesados a apostar por el internacional sub-21. El Racing aguarda atento a los movimientos que se produzcan en torno a Capel, puesto que Monchi tiene en su agenda a Óscar Serrano. La operación rondaría los cuatro millones de euros, según apuntan desde Nervión, aunque esta cifra podría rebajarse con algún jugador descartado por el Sevilla. No obstante, los salarios de estos jugadores podrían suponer un obstáculo más.

Fuente: Alerta


Publicado por Castro2 @ 21:58 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario