Pasan las jornadas y con ellas las posibilidades de que el Racing se meta en la Copa de la UEFA para el próximo año siguen creciendo. El conjunto santanderino está a cuatro puntos de sellar de forma matemática su participación en la segunda competición continental.
Sin embargo, no parece que vaya a ser necesario que el Racing llegue a los 60 puntos para asegurarse una plaza en Europa. Con menos, las posibilidades de entrar en la UEFA son también elevadas, tanto que si los de Marcelino no lograran sumar ni un punto más en lo que queda de campaña tendrían más del 60 por ciento de posibilidades de meterse en la UEFA.
Con un empate mañana ante el Sevilla, las posibilidades del conjunto santanderino se incrementarían de forma espectacular. Serán de más de un 81 por ciento, es decir, el Racing estaría virtualmente en esta competición continental. Si un empate es bueno, una victoria sería prácticamente definitiva, ya que con 59 puntos en su casillero, el Racing tendría más de un 97 por ciento de posibilidades de entrar en Europa.
Por lo que respecta a la Liga de Campeones, las cuentas no salen tan favorables al Racing. Pese a todo, el equipo cántabro también cuenta con opciones, aunque eso sí, pasan por conseguir al menos dos victorias en los tres partidos que restan.
Con seis puntos más en su cuenta, el Racing tendría un 34 por ciento de posibilidades de jugar en la Champions, porcentaje que se duplicaría si consiguiera hacerse con dos victorias y un empate. En el mejor de los escenarios posibles, es decir, si los cántabros ganaran sus tres encuentros, las posibilidades de participar en la primera competición serían del 85 por ciento. Y es que en la Liga de Campeones el equipo de Marcelino no depende de sí mismo. Su éxito está pendiente del fracaso del resto de sus rivales.
Lo que le queda
Para poder cerrar el año con la guinda de una competición europea, bien sea la UEFA, bien la Liga de Campeones, el Racing tiene ante sí un calendario complicado. Pese a que el equipo santanderino vaya a jugar dos de los tres partidos que le restan en El Sardinero, los compromisos no serán, en absoluto, sencillos. La primera piedra de toque será el Sevilla, uno de los rivales directos de los cántabros en este final de Liga. El resultado de este partido puede acabar marcando el futuro del conjunto verdiblanco en esta temporada.
Pasado el duelo contra el equipo hispalense, el Racing afrontará su último desplazamiento. Deberá visitar el campo de San Mamés, un estadio en el que a buen seguro el conjunto de Marcelino tendrá serios problemas para obtener un resultado favorable a sus intereses, sobre todo si se tiene en cuenta el 'daño' causado por el Racing en la eliminatoria copera de este año y la rivalidad histórica entre estos dos equipos.
El conjunto de El Sardinero cerrará la temporada en su campo ante un Osasuna que, a buen seguro, llegará a Santander con la enorme presión del descenso sobre sus hombros, lo que no hace presagiar un encuentro demasiado sencillo. De los que pelean por Europa, sólo Racing y Mallorca jugarán dos partidos como locales El duelo contra el Sevilla marcará el futuro del club cántabro en esta campaña.
Fuente: El Diario Montañés