Ya queda una jornada menos para que finalice la Liga 2007-2008, sólo quedan cuatro, y el Racing mantiene intactas sus posibilidades de jugar la próxima temporada una competición europea. Pese a haber sumado dos derrotas de forma consecutiva, el hecho de que a sus rivales en la lucha europea las cosas no les hayan marchado mucho mejor, ha hecho que las opciones de los cántabros siguen siendo las mismas. El único pero que se puede poner el el relativo a la llegada del Deportivo de La Coruña a la pelea europea, algo que, como es lógico, dificulta un poco más las cosas al Racing, sobre todo por tener el 'goal average' perdido con los gallegos.
En cualquier caso, la situación del equipo de Marcelino es francamente buena. De hecho, con un triunfo más tendría muchísimas posibilidades de jugar el año que viene la Copa de la UEFA, en concreto algo más del 67 por ciento. Este porcentaje ascendería de forma muy importante si consiguiera sumar cuatro puntos, es decir, si llegara hasta los 57 en la clasificación. En este caso, las probabilidades de que el Racing debutara en Europa, eso sí, en su segunda competición, crecerían hasta casi el 85 por ciento.
Con dos victorias, la presencia del conjunto que entrena Marcelino en la UEFA estaría virtualmente sellada, ya que las posibilidades serían de cerca del 98 por ciento.
La Champions
Las cosas no son tan buenas, evidentemente, cuando se habla de la Liga de Campeones.
En este caso, las cuentas comienzan a ser favorables para los cántabros a partir de los 62 puntos, es decir, cuando consiga sumar nueve puntos. En este caso, el equipo santanderino tendría más del 60 por ciento de jugar la máxima competición europea (62,55 por ciento). Con un empate más, es decir, con 63 puntos en su casillero, el porcentaje de posibilidades del equipo verdiblanco de meterse en la Champions es de más del 80 por ciento.
Además, por si los números no fueran lo suficientemente positivos para el conjunto santanderino, sólo hay que echar un vistazo al calendario para poder mirar hacia el futuro con un moderado optimismo.
Por lo pronto, el conjunto de Marcelino deberá disputar los dos próximos encuentros en su campo. El primero de ellos, dentro de seis días, contra el Murcia, un equipo que llega al campo santanderino en una situación crítica y con pie y medio en la Segunda División. Unos días más tarde, el miércoles 7 de mayo, los cántabros ejercerán de anfitriones ante un rival directo, el Sevilla. Bilbao, en San Mamés, y Osasuna, de nuevo en El Sardinero, serán los últimos rivales.
Fuente: El Diario Montañés