Los datos los dieron hoy a conocer el consejero de Econom?a y Hacienda, ?ngel Agudo, y el titular de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier L?pez Marcano, quienes comparecieron en rueda de prensa para informar a la sociedad c?ntabra de los resultados de la auditor?a y anunciaron adem?s que ser? remitida a los grupos parlamentarios.
Agudo subray? que el trabajo realizado por la consultora constata que el proceso se realiz? con "limpieza, transparencia, concurrencia y publicidad" y "sin coste para las arcas p?blicas". A su juicio, demuestra "la voluntad pol?tica y la credibilidad" del Ejecutivo frente a las "cr?ticas interesadas".
"Hemos aguantado insultos, difamaciones y calumnias porque sab?amos que nos asist?a la raz?n de fondo y de forma", sentenci? el consejero, quien consider? adem?s que "el debate y el desgaste pol?tico deber?a parar ya".
El titular de Econom?a detall? ante los medios de comunicaci?n los an?lisis y conclusiones de la auditor?a, tanto en lo relativo a la concurrencia y publicidad del proceso de venta de las acciones, como en su incidencia sobre las arcas p?blicas.
En lo que respecta al primero de dichos aspectos, indic?, la auditor?a constata que "el proceso fue p?blico en la medida en que fue notorio" y hubo "igualdad de condiciones y trato" para todos aquellos que quisieron concurrir al proceso.
DATOS DEL PROCESO
En cuanto a los datos econ?micos, el informe analiza la situaci?n de partida del Racing antes de la intervenci?n del Gobierno c?ntabro. A finales del a?o 2004 el club ten?a un patrimonio neto negativo de 5,7 millones de euros adem?s de una deuda de 23 millones (casi 18 millones de deudas bancarias, 2,1 con entidades deportivas y 3 millones con otras entidades).
En palabras de Agudo, todo ello situaba al Racing en causa de disoluci?n y "ante la gravedad" de la situaci?n el Gobierno decidi? intervenir para "reconducirla". Para ello, el Ejecutivo encomend? a la sociedad p?blica Cep Cantabria la colocaci?n en el mercado del 53,45% de las acciones del Racing.
Esa operaci?n, que supuso primero la transmisi?n de las acciones a Cantur, despu?s a Stichting Interfoot y finalmente a los compradores (Dumviro), cost? "cero euros". En cambio, tuvo unos gastos operativos para Cep de 80.022 euros, pero estos fueron repercutidos tras la venta a los nuevos accionistas del club.
La segunda actuaci?n que desarroll? Cep en todo este tiempo fue el restablecimiento del patrimonio del Racing recurriendo para ello a la solicitud de varios cr?ditos para formalizar en ?ltimo t?rmino un pr?stamo participativo a favor del club, por importe de 6,7 millones de euros, destinado a sanear su balance.
El Racing quedaba obligado a devolver ese dinero con intereses a Cep Cantabria, pero con la venta de las acciones del Gobierno, el Ejecutivo cedi? tambi?n a Dumviro los derechos sobre ese pr?stamo. A cambio, el Gobierno recibir? de Dunwiro 7.298.387 euros, con un calendario de pagos a cinco a?os.
Con todo ello, los costes de esta segunda actuaci?n para Cep se elevan a 7.290.544 euros, pero al recibir 7.298.387 de Dunwiro, el saldo final de la operaci?n ser? positivo para el Gobierno con la ganancia de 7.933 euros.
CR?TICAS, PERO SIN LA BUFANDA DEL RACING
Apoyado en todos estos datos, el consejero insisti? en la transparencia de la operaci?n y rechaz? las cr?ticas y acusaciones del Partido Popular. Seg?n dijo, el club est? ahora mejor en t?rminos financieros y su cifra de abonados se ha incrementado un 23% en los dos ?ltimos a?os. "Me parecen muy bien las cr?ticas, pero que no me vengan luego con la bufanda del Racing puesta", recalc? Agudo.
En su opini?n, "detr?s" de toda esta pol?mica por parte del PP hay un "debate pol?tico", porque los 'populares' ven el club como una "manifestaci?n de poder pol?tico que sienten que se les ha arrebatado" y por ello "han hecho del Racing una batalla pol?tica".
"Lo que menos les importa es el Racing. Les importa un pimiento, siempre y cuando sea un instrumento para la batalla pol?tica", agreg?. Adem?s, advirti? de que "la intensidad de las cr?ticas" va ligada "a los avatares deportivos" del club.
Por su parte, L?pez Marcano tras recordar una vez m?s cu?l ha sido la filosof?a del Gobierno en la operaci?n de compra-venta del Racing tambi?n rechaz? las cr?ticas de la oposici?n que ha solicitado informaci?n del proceso de forma "reiterada y obstinada".
Adem?s, critic? a los 'populares' porque "cuando van al Sardinero son los m?s racinguistas", pero cambian su actitud cuando se encuentran en el Parlamento.
Finalmente, ambos consejeros aclararon que en la auditor?a se recoge toda la informaci?n sobre la venta del club y recordaron que previamente ya remitieron al Parlamento la documentaci?n de la compra de acciones, con lo cual se ha facilitado a los diputados toda la informaci?n de que dispone el Gobierno.
Fuente:
El Diario Monta??s