S?bado, 24 de diciembre de 2005

'Los inversores creemos que el Racing ser? rentable'

Las turbulencias que ha sufrido el Racing en los ?ltimos tiempos parece que cesan. El martes se present? ante los medios el nuevo accionista mayoritario del Racing, Francisco Olmedo. Al d?a siguiente, el conjunto c?ntabro gan? al Real Madrid en su feudo. Desde la capital espa?ola, el principal accionista deja entrever su felicidad por la victoria. Una alegr?a aderezada con su 'pragmatismo' habitual, cualidad con la que se define. La pausada conversaci?n de Olmedo tambi?n muestra que es 'un hombre de empresa' que siempre ha tenido 'una gran ambici?n'.
PREGUNTA.- ?C?mo vivi? el encuentro contra el Madrid?
RESPUESTA.- Con mucha ilusi?n y sorpresa, porque, a pesar de que augur? ese uno a dos, ganar al Madrid no es nada f?cil. Ten?a alrededor a muchos c?ntabros que me felicitaban y animaban. No obstante, para estas cosas soy muy pragm?tico, lo vivo con tranquilidad, aunque me llen? de alegr?a por dentro. En todo momento sab?a que ganar?amos.
P.- Otro momento importante para usted esta semana supongo que habr? sido su primera comparecencia ante los medios de comunicaci?n el martes en El Sardinero. Ah? dijo que el club c?ntabro ser? uno de los de mayor solvencia financiera, ?no es demasiado arriesgado afirmar esto en el mundo del f?tbol, donde la historia est? plagada de ejemplos contrarios?
R.- Es un poco arriesgado, pero en la presentaci?n de nuestra oferta ya se dijo algo similar. En la situaci?n actual que est? el Racing, y medido en t?rminos de ratios financieros tanto de volumen total de activo, ?ste ser? un equipo con una cierta solidez financiera. La necesidad de que el equipo sea rentable no lo es tanto para que los socios tengan una opci?n positiva como para que el club vaya capitaliz?ndose, que tenga un patrimonio cada vez mayor y que la marca Racing ligada a lo econ?mico financiera sea de primera divisi?n. En clave de ratios financieros, con la ampliaci?n de capital y la inyecci?n que debemos hacer para pagar la deuda, seguramente, ser? un club muy saneado. Y probablemente uno de los m?s saneados financieramente de la Primera Divisi?n. No obstante, todo esto es medible en la presentaci?n de las cuentas anuales y se podr? contrastar en el futuro. Pretendemos ser muy transparentes, no queremos desinformaci?n.
P.- Tambi?n mencion? la posibilidad de contar con inversores c?ntabros, ?ya tiene definidas estas incorporaciones?
R.- A?n no. Todo es un poco complejo. Tenemos claro que continuar? el presidente, que tendremos un consejero delegado, si as? lo aprueba la Asamblea y estamos trabajando a?n en la incorporaci?n de consejeros c?ntabros. Algunas conversaciones est?n muy avanzadas pero hay que negociar participaciones y vinculaciones. S? habr? consejeros c?ntabros. Hace poco sali? una nota de prensa en la que se dijo que si yo era un hombre de paja o algo por el estilo. No act?o como hombre de paja ni tapadera de nadie, sino que primero soy socio y luego como elemento que he aglutinado sensibilidades distintas y he logrado convencer a otros compa?eros inversores de que esto puede ser rentable y una magn?fica oportunidad de negocio para hombres de empresa.
P.- El Ejecutivo comenz? el proceso de venta hace casi un a?o, pero su oferta ha sido de las ?ltimas en llegar.
R.- Empezamos a trabajar de una manera m?s intensa en mayo de este a?o. Hemos tenido la habilidad y la discreci?n necesarias. No vamos buscando la parte glamurosa de este asunto, somos personas del mundo de la empresa y siempre hemos trabajado hacia adentro. Para nosotros lo importante son nuestros negocios y no hemos tenido filtraciones. Este es un valor que se ha de tener en cuenta, ya que demuestra que no busc?bamos el oropel. No se conocen todos los accionistas porque hemos presentado una oferta vinculante que ha sido aceptada. Estamos en el proceso de tener toda la informaci?n y en funci?n de ello se tomar?n participaciones. No ocultamos nada.
P.- ?Les satisface el cuerpo t?cnico o prev?n cambios?
R.- No, no prevemos cambios. El Racing tiene un buen t?cnico y seguiremos contando con Manolo Preciado. Necesitamos personas como el entrenador actual, que tienen claro el sentido del trabajo, que conocen la filosof?a del club, y que se sienten vinculados con el club. Este es el mundo m?s complicado en el que he estado nunca. En cualquier caso, esos valores de trabajo, compromiso... son comunes a cualquiera de las actividades y lo buscaremos siempre en las personas del club. El ?xito que pueda tener el grupo nace del trabajo del equipo actual.
P.- ?Est?n ya firmados Pinilla, Alfaro o Dami??
R.- Hasta el martes no lo estaban. Lo que es cierto es que el club se va a reforzar de una manera importante en este mercado de invierno, y de una manera sensata, cubriendo los flancos m?s descubiertos. Ser? el presidente el que lo anuncie en el momento que suceda. Las responsabilidades est?n muy bien definidas.
P.- En alg?n medio ha aparecido el nombre de Kiko Narv?ez para la direcci?n t?cnica.
R.- No estamos barajando esas posibilidades todav?a. Son nombres que salen continuamente, rumores, pero no hay ning?n nombre para la direcci?n t?cnica. Tenemos que decidir en el nuevo organigrama del club si es que tiene que existir ese cargo y qui?n va a ocuparlo.
P.- ?Se ha planteado la situaci?n en el caso de que el equipo descienda a Segunda?
R.- La ?nica situaci?n que se ha planteado es que habr?a que reajustar la plantilla que hace que tengamos un equipo de Primera. No hay una baza escondida para el supuesto de que el equipo baje. Lo que estamos estableciendo es una especie de plan de contingencia para que en caso de que el equipo pudiera descender, que no lo creo, pues aunque no soy un gran experto lo que he visto en los tres ?ltimos partidos me hace pensar y casi me garantiza, que hay equipo para permanecer en Primera. Es un plan de contingencia propio de las sociedades gestionadas con cierto rigor empresarial.
P.- ?Cu?les son los objetivos inmediatos para el club?
R.- A muy corto plazo el inicial es la toma de control y el comienzo de la pol?tica de saneamiento financiero que necesita el club como primera instancia para abordar con garant?as el futuro. Las empezaremos a ejecutar justo despu?s de la Asamblea del d?a 29. Nuestro inter?s reside en los tres vectores –deportivo, Racing de Santander como marca, y econ?mico-, como dije el pasado martes en la presentaci?n en los Campos de Sport del Sardinero. En el deportivo, en ese fomento de la cantera que como se vio el mi?rcoles en el Bernab?u dio un magn?fico resultado. Es cierto que ?sa es una pol?tica de muy largo plazo, ya que implica la involucraci?n de la sociedad con el club, porque ha de gestionar la formaci?n deportiva de cantidad de muchachos de la regi?n, extraer a los de mayor talento, hacerlos jugar en las categor?as inferiores, obtener un equipo en Segunda B o en Segunda con jugadores que sean capaces de dar el salto al primer equipo y desde all? actuar de escaparate para que pudieran jugar en Primera en el Racing o en equipos de mayor envergadura. El fomento de la cantera tiene muchos riesgos y enormes ventajas. Esto hay que aderezarlo con jugadores con experiencia que puedan actuar como formadores de los nuevos valores y con nuevos valores que vengan de fuera y puedan ver en el Racing un escaparate para revalorizarse. Nada nuevo, ya que en esto del f?tbol est? ya todo inventado, como en el mundo de la empresa. Pretendemos coger las mejores pr?cticas que existen en el mundo de f?tbol y aplicarlas con los valores propios de una sociedad como el Racing de Santander.
P.- ?Y los objetivos referentes al Racing como marca?
R.- Se basan en intentar gestionar los elementos afectivos regionales con la marca Racing de Santander, que las personas que les gusta el deporte y sean c?ntabras se vinculen con la marca Racing. En cuanto al ?ltimo vector, el econ?mico, queremos hacer un club rentable, porque s?lo a trav?s de la rentabilidad podremos capitalizarlo, hacerlo m?s s?lido financieramente, y s?lo a trav?s de la capitalizaci?n del club podremos tener mejores jugadores y mejores perspectivas de futuro y afrontar proyectos m?s ambiciosos. Los sue?os no son imposibles de cumplir, como se vio el mi?rcoles, simplemente es necesario trabajar, tener estrategia y conocimientos, y un poco de suerte. Hay muchos aspectos en los que el club ha de trabajar en los pr?ximos a?os. Esta no es una operaci?n de especulaci?n con un equipo de f?tbol. El Racing adem?s de una marca con cerca de 100 a?os de antig?edad es una sociedad an?nima deportiva que debe ser gestionada como una sociedad an?nima y con una peculiaridad que le diferencia del resto de empresas, como ser deportiva y ligada al f?tbol. En definitiva, los objetivos a corto plazo son tomar las riendas y mejorar la salud financiera del club, a medio se tratar?a de acabar la temporada en puestos de permanencia y a partir de ah?, lo que sea m?s de un a?o es largo plazo. Tenemos un plan ya avanzado y que ser? presentado en breve en el que expondremos todo lo que tenemos planeado. Nos comprometeremos a todo aquello que podamos y que no sea meter el bal?n dentro de la porter?a.

Fuente: Alerta
Publicado por Castro2 @ 16:23 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario