Las ofertas del empresario espa?ol Francisco Olmedo Manzaneque, del grupo italiano encabezado por Eduardo Longarini y del constructor c?ntabro Jos? Luis Ruiz Pelayo son las que pondr?n hoy sobre la mesa los consejeros de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier L?pez Marcano, y Econom?a y Hacienda, Angel Agudo. Sin embargo, seg?n nuestras informaciones la elegida ser?, probablemente, la abanderada por Francisco Olmedo Manzaneque, que fue hasta hace unos meses presidente de Bureau Veritas Espa?a.
Este mantendr?a a Manuel Huerta como presidente del Racing y nombrar?a consejero delegado a Juan Elejalde, ex directivo del Athletic Club de Bilbao.
Junto a Olmedo Manzaneque participar?n tambi?n el propietario de PSG -empresa conocida por patrocinar al Getafe C.F. y al campe?n del mundo de F?rmula Uno, Fernando Alonso-; y el promotor inmobiliario madrile?o Ramiro Cid, entre otros.
Fuentes del Gobierno de Cantabria consultadas por Efe rehusaron hacer comentarios al respecto y se remitieron a la decisi?n que adopte el Ejecutivo auton?mico en su reuni?n de hoy.
El Gobierno de Cantabria posee en la actualidad el 61,48 por ciento del Racing, en cuyo accionariado entr? en la ampliaci?n de capital llevada a cabo en diciembre de 2003, cuando el club tuvo que afrontar una comprometida situaci?n econ?mica que amenazaba con colocarle en causa legal de disoluci?n.
En ese momento, la comunidad aut?noma tom? una participaci?n de aproximadamente el ocho por ciento del capital, que meses m?s tarde ampli? al 61,48 por ciento al hacerse cargo del paquete accionarial del empresario Santiago D?az por un precio simb?lico de 16 euros.
El Gobierno de Cantabria declar? reiteradamente que su presencia en el accionariado del Racing iba a ser transitoria, que pretend?a vender su participaci?n en cuanto encontrara un grupo de inversores que diera garant?as al club y que tratar?a de cerrar la operaci?n antes que acabara la Liga 2004-2005.
Las negociaciones para llevar a cabo la venta se han prolongado m?s de lo que inicialmente se hab?a marcado el Ejecutivo, a pesar de que a comienzos de este a?o ya estuvo cerca de llegar a un acuerdo para vender su participaci?n al grupo empresarial mexicano Pegaso.
Ahora, el anuncio de la venta del Racing ha coincidido con las acciones legales emprendidas contra el club por dos de sus antiguos presidentes y principales accionistas en el pasado: Santiago D?az y Dimitri Piterman.
Los dos han pedido ante los Juzgados de Primera Instancia de Santander un embargo preventivo de los bienes de la entidad deportiva por valor de 3,1 millones de euros ante la posibilidad de que ?sta no haga frente a un pr?stamo que fue avalado por ambos.
Ese dinero corresponde al segundo plazo del cr?dito de nueve millones de euros que el Racing pidi? en 2003 a Caja Cantabria para restablecer el equilibrio de sus cuentas y que fue avalado en su mayor parte por los dos accionistas de referencia en aquellos momentos: las empresas de Santiago D?az D?az y Dimitri Piterman.
Ambos han acudido a la justicia despu?s de que Caja Cantabria les notificara que el Real Racing Club no ha pagado ese cr?dito y que la entidad les puede exigir la deuda en su condici?n de avalistas.
Fuente:
Alerta