Santiago D?az dejar? de ser presidente del Racing el pr?ximo 23 de diciembre coincidiendo con la Junta de Accionistas que se celebrar? en la C?mara de Comercio de Santander. Adem?s, toda la Junta Directiva actual del conjunto c?ntabro presentar? la dimisi?n y se marchar? con D?az. De esta forma, se producir? la salida de la entidad de la familia D?az, que ha ejercido el control del Racing a lo largo de los ?ltimos nueve a?os.
Los nuevos propietarios del Racing saldr?an del Gobierno de Cantabria, que adquirir? la parte de Santiago D?az, y que despu?s vender? a unos compradores, que pueden venir de M?xico, o incluso tratarse de empresarios de la propia Cantabria.
En principio y por consenso, el nuevo presidente de la entidad racinguista ser?a Manuel Huerta, ex alcalde de Santander y que a principio de la d?cada de los noventa fue tambi?n m?ximo mandatario del conjunto monta??s. El pasado lunes, en la cena de Navidad que organiza el Racing para toda la plantilla, cuerpo t?cnico y empleados, Santiago D?az anunci? su despedida inminente del club y que llegar?n nuevos mandatarios.
D?az ya hab?a intentado dejar el club c?ntabro en otras ocasiones, aunque al final no se plasm? su salida, como con la venta de parte de las acciones del Racing a Dimitri Piterman, que por enfrentamientos personales entre ambas partes al final no se concret?.
El motivo principal por el cual el Gobierno de Cantabria intervendr? en el Racing, ser?a para salvar al club c?ntabro ante la nueva crisis econ?mica en la que est? actualmente inmerso, y que obligar? en breve a realizar una nueva ampliaci?n de capital, o a pedir un cr?dito participativo. Adem?s el Gobierno de Cantabria, y m?s concretamente los responsables de las Consejer?as de Econom?a y Turismo, ser?an los encargados de organizar toda la compra de acciones.
Otro objetivo de los pol?ticos c?ntabros al hacerse con el control de la entidad es conseguir que el Racing pertenezca al mayor n?mero de accionistas posibles y que todos los aficionados del club c?ntabro que en su momento se hicieron con acciones de la entidad, puedan, de esta forma, estar representados en la nueva junta directiva que se formar? tras el cambio accionarial.
Fuente: Marca